¡ALMONASTER CIMBREA!
  • portada
  • presentación
  • Músicos
  • Talleres
  • Entradas
  • programa de actividades
  • Contacta con nosotr@s
  • Imágenes del encuentro
  • Informaciones de interés
    • Qué traer al Encuentro
    • cómo llegar
    • dónde dormir
    • dónde comer
  • Aspectos medioambientales

TRASHUMANTES

Trashumantes nace y toma nombre el dos de mayo de 2010 en la Fiesta de la trashumancia que  
se celebró en Córdoba con motivo del paso por nuestra ciudad de los pastores que venían de
​regreso con su ganado. Al igual que el pastoreo 
tradicional recoge los mejores pastos de las distintas tierras que visita, Trashumantes quiere emular musicalmente esta sabia y legendaria manera de hacer, recogiendo las músicas y danzas tradicionales de muy diversos lugares en tierras cercanas y lejanas, añadiendo su propia interpretación y el aliño de nuevos sonidos..

Desde entonces el grupo ha participado en la XVII edición del festival “Danzas sin Fronteras”,
festival en el que ya habían participado, y han 
tocado en diversas ferias y lugares de la península ibérica. Muy ligados a la danza, y con el deseo de realizar actividades y encuentros Folk en la ciudad de Córdoba, en octubre de 2018 fundan la asociacíón “Ajoblanco Folk”, con la que pretenden difundir y dar a conocer las músicas y danzas del mundo. Trashumantes tiene un repertorio muy variado y tomado de muchos lugares del mundo. Con él viajaremos a los Balcanes, a Irlanda, a Rusia…. Abarca desde folclore ibérico con pasodobles, canciones como “El lavadero”, danzas circulares del oriente europeo, (Ajde Jano, Rumelaj,…); danzas de tradición judía (Debka Kafrit, Hora Medura…); hasta el repertorio de danzas centroeuropeas (mazurkas, círculos circasianos, rondo, chapeloise,…

https://www.youtube.com/watch?v=TiU-uNuXtWw
https://www.youtube.com/watch?v=R3T9kj7uoSU&feature=youtu.be

Página Anterior
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • portada
  • presentación
  • Músicos
  • Talleres
  • Entradas
  • programa de actividades
  • Contacta con nosotr@s
  • Imágenes del encuentro
  • Informaciones de interés
    • Qué traer al Encuentro
    • cómo llegar
    • dónde dormir
    • dónde comer
  • Aspectos medioambientales